Un mantenimiento adecuado es crucial para garantizar que las instalaciones cumplan sus objetivos de seguridad. ¿Qué objetivos? ¿Dónde figuran esos objetivos? ¿En el proyecto que hizo el arquitecto o el ingeniero? ¿En el RIPCI?. La respuesta es normalmente en ninguna parte.
El objetivo de este website es servir de ayuda a aquellos profesionales y usuarios de las instalaciones destinados a la protección contra incendios que buscan formarse o conocer mejor estos sistemas. Cuando inicié la responsabilidad de dirigir el Departamento de Mantenimiento en Sistemas de Protección Contra Incendios, me encontré con un vacío de información rigurosa y una falta de formación de calidad en materia de seguridad contra incendios. Mi dedicación al mantenimiento de estos sistemas ha hecho posible el desarrollo de esta web, a través de la cual pongo a disposición mis conocimientos y experiencia con los siguientes objetivos: ofrecer una información técnica rigurosa en matería de protección activa contra incendios para que el técnico de mantenimiento conozca los distintos sistemas de protección contra incendios, tanto en su diseño como en su montaje y funcionamiento; que sea capaz de comprobar el estado operativo y de eficacia de una instalación PCI, y que le permita localizar y eliminar las deficiencias que estas instalaciones presentan hoy en día. (C) Juan José Morgado
|
La Red de Uso Público como Sistemas de Abastecimiento de Agua
- Detalles
Antes de diseñar el sistema de abastecimiento de agua empleando la red de uso público se debe evaluar su disponibilidad como fuente de agua aceptable y garantiza la demana de presión y caudal requerida por los sistema de protección contra incendios. ¿Cómo se garantiza que la red de uso público es aceptable?...>Leer más
Responsabilidad del Mantenimiento Contra Incendios
- Detalles
¿Quíen es el responsable de que los sistemas estén operativo cuando ocurra un incendio?, ¿Cúal es el propósito de los sistemas contra incendios?. La legislación actual pone de manifiesto que los sistemas contra incendios deben proteger la vida...>Leer más
Señalización de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios
- Detalles
En los últimos años la normativa que regula la señalética de los equipos y sistemas de protección contra incendios ha sufrido importantes cambios. Es necesario una guía práctica sobre la correcta señalización de estos equipos...>Leer más
Técnico Titulado Competente en PCI
- Detalles
¿Cuán es la titulación específica del técnico titulado competente en una empresa instaladora / mantenedora de protección contra incendios?.
¿Es un ingeniero industrial?, ¿puede servir cualquier otro ingeniero u otras acreditaciones profesionales distintas a la de ingeniería ...>Leer más
Procedimiento para la Inspección en Establecimientos No Industriales
- Detalles
El 9 de febrero de 2019, aprobada resolución por la se aprueba el Procedimiento de Inspección Periódica de las Instalaciones de Protección contra Incendios en Establecimientos No Industriales a aplicar por todos los Organismos de Control (OCAs) con objeto de dar respuesta al actual RIPCI (RD 513/2017)...>Leer más
Nueva Norma UNE 23007-14:2014. Sistemas de Detección y Alarma de Incendios
- Detalles
Cuatro años han sido necesarios desde la edición de 2009, para corregir algunos de los errores y confusiones que esta norma contenía. Pese al esfuerzo de mejora, sigue siendo necesario elaborar una instrucción técnica mucho más precisa...>Leer más
Periodicidad en el Retimbrados de Botellas de Gas como Agente Extintor
- Detalles
Retimbrado de Botellas de Gas como Agente Extintor (Cada 10 años)
La Directiva de Equipos a Presión Transportable y los Reglamentos de Transporte determinan que cada 10 años se requiere someter a los recipientes que contienen gases como agentes extintor a una prueba de presión, conocida como retimbrado...>Leer más
Nueva Norma UNE 192005:2014. Procedimiento para la Inspección en Establecimientos Industriales
- Detalles
El 8 de enero se público la Norma UNE 192005:2014, elaborada para suplir el vació que presenta el RSCIEI en los puntos anteriores, y pensada para que sea una herramienta eficaz de trabajo para ayudar a las labores de inspección para los Organismos de Control Autorizados (O.C.A.)...>Leer más